
- Descripción
1. Comprender los efectos de la hipobaria
– Adaptaciones fisiológicas y efectos en el cuerpo humano. – Síntomas y riesgos asociados con la exposición a la hipobaria. – Estrategias de aclimatación.
2. Conocer las contraindicaciones para el trabajo en gran altitud geográfica
– Entornos de altitud elevada y condiciones de baja presión atmosférica. – Actividades que pueden llevarse a cabo en entornos de hipobaria (por ejemplo, montañismo, trabajos de minería). – Riesgos específicos asociados con la exposición a la hipobaria en diferentes entornos.
3. Adquirir conocimientos sobre medidas de prevención.
– Uso de equipos de protección personal (EPP) adecuados. – Planificación y preparación para la altitud. – Estrategias para prevenir el mal de altura y otras enfermedades relacionadas con la hipobaria. – Prácticas de seguridad en el entorno de trabajo y prevención de las alteraciones en la salud provocadas por el trabajo en gran altitud.